top of page

Ecoturismo y Aventura

Mochileros

Venezuela

¿Quienes Somos?

Jóvenes aventureros del estado Barinas - Venezuela, con residencia en el Perú, dedicados a impulsar el turismo a nivel regional y nacional mediante un ecoturismo serio y responsable.  Nuestras aventuras se basan en el Senderismo y el Camping. 

About
Services

Próximos

Eventos

Canyoning y Camping

La Jornada se lleva a cabo con grupos de 6 a 10 integrantes,deben apartar fecha,siendo esta de su elección. Tendremos guías 100% especializados en la materia con seguridad garantizada para todos. Solicita la información y Reserva. 

Pozo Azul - Tinaquillo

01 De Abril desde barinas hacia Cojedes - Tinaquillo.

En el sector vallecito del municipio de Tinaquillo en el estado San Carlos - Cojedes, se encuentra este maravilloso pozo azul o pozo la mataguara como le llaman los lugareños de esa entidad. Reserva Ya.

Contact

Parques Nacionales de Venezuela

En total hay 43 parques nacionales y 36 monumentos naturales, que equivalen al 21,76% del territorio venezolano.

Los parques nacionales de Venezuela están bajo la administración del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES).

Por tamaño, 18 parques nacionales tienen más de 1.000 km²; 15 superan los 2.000 km²; 5 pasan de 5.000 km² y 3 tienen más de 10.000 km². Los mayores parques de toda Venezuela están en la Guayana, y son el Parque nacional Parima-Tapirapeco, con 39.000 km² y el Parque nacional Canaima, con 30.000 km². Los más pequeños son el Parque nacional Cueva de la Quebrada del Toro, en Falcón, con 48,85 km², y el Parque nacional Cerro El Copey - Jóvito Villalba, en Nueva Esparta, con 71,30 km².

Simbolos Naturales del Estado Barinas

Los Simbolos Naturales. Es un grupo de elementos que una nación asume como propios y típicos de su tierra, se representan mediante flora y fauna. Venezuela además de poseer símbolos patrios, también cuenta con símbolos naturales que nos distingue de otros países y naciones. Junto con otras representaciones autóctonas muestran la identidad nacional y nos diferencia de otras culturas. 

Please reload

bottom of page